Un termo eléctrico es un sistema que genera agua caliente sanitária (A.C.S) mediante energía eléctrica. Calientan el agua mediante unas resistencias y luego la acumulan en un depósito estanco para su posterior uso.
Al disponer de un calentador evitas tener una instalación de A.C.S sin necesidad de instalaciones complejas o uso de combustibles.
Uno de los problemas que existen es que muchas veces no sabemos en qué nos tenemos que fijar para elegir un termo eléctrico.
Para ello desde Infigroup te ayudaremos a que la búsqueda sea mas sencilla enseñándote los factores clave que se tiene que tener en cuanta a la hora de comprar un termo eléctrico.
Los factores que hay que tener en cuenta a la hora de realizar la compra de un termo eléctrico son.
- La capacidad del sistema.
- Las características internas.
- La posición y el tamaño.
- La instalación.
Capacidad del sistemas
La capacidad del sistema consiste en el volumen de agua que el termo eléctrico es capaz de acumular, se trata de un aspecto muy importante que hay que tener en cuenta ya que en función de su capacidad, el consumo puede variar, a parte del tiempo que tardaría en calentar el agua.
Para saber la capacidad qué se necesita, hay que conocer las necesidades de nuestro hogar. Si vivimos solo, o somos dos personas y en las cuales no se duchan de manera consecutiva, optaremos con termos de baja capacidad ya que no necesitaremos una gran cantidad de agua caliente sanitaria.
Para hogares en los que hay familias con miembros que se van a duchar de forma sucesiva, optaremos por un termo de mayor capacidad.
La capacidad de los termos eléctricos pueden oscilar entre los 15 litros hasta los 300 litros.
Características internas
Existen elementos internos que condicionan aspectos en su funcionamiento.
La resistencia
La resistencia de un termo eléctrico puede ser blindada o de cerámica envainada.
Las resistencias blindadas están sumergidas en el interior del termo, con un contacto más directo con el agua, por lo que calientas antes. Las de cerámica envainadas tienen una protección con respecto al agua aunque la transferencia de calor se realizará más lentamente.
Dependiendo del tipo de agua de nuestra zona optaremos por un tipo u otro. En zonas donde el agua sea blanda, es decir, que el agua acumula poca cal, optaremos por una resistencia blindada sumergida ya que no requiere de protección por la cal. Para zonas donde el agua sea dura, hay mucha acumulación de cal, optaremos por una resistencia de cerámica envainada.
El aislamiento y recubrimiento
Otro factor que afecta en el consumo es el aislamiento del termo. Un buen aislamiento permite que, tras calentar el agua, el sistema pierda menos calor que uno mal aislado. Por lo que de esta manera se mantendrá el agua a la temperatura deseada durante mas tiempo, evitando que el sistema tenga que volver a calentar el agua.
El recubrimiento es la capa interna que protege el termo de las propiedades y los efectos del agua. Un buen recubrimiento nos ayudará a proteger el equipo de la corrosión y de la acumulación de cal. Invertir en un buen material de este tipo, sin duda alargará la vida útil de nuestro equipo.
Posición y ubicación del termo
A día de hoy existen diferentes posiciones de termos eléctricos, termos horizontales, termos verticales, e incluso existen termos de multiposición los cuales se pueden instalar en ambas posiciones. En función del espacio de instalación del que dispongamos elegiremos unos u otros.
Es importante que el termo esté instalado lo mas cerca posible del lugar de uso, por ejemplo el baño, ya que evitara perdidas de calor que se podrían sufrir en tuberías excesivamente largas.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos puedes visitarnos en nuestra página web y tener el termos eléctrico que más se adapte a tus necesidades en infigroup.es.